SUTINAOE
  • Inicio
  • SUTINAOE
    • Historia
    • Quiénes somos
    • Marco Jurídico
    • Logros
    • Comité Ejecutivo Nacional
    • Comisiones Autónomas
    • Comisiones Mixtas
    • Comisiones Auxiliares
    • Contrato Colectivo de Trabajo
    • Declaración de Principios
  • FENASSCYT
    • Marco Jurídico
  • Divulgación
    • Eventos
    • Actividades del Comité
    • Avisos de Prensa
    • Boletines Informativos
  • Servicios
    • SUTINAOE
    • Médicos ISSSTE
    • Otros ISSSTE
    • Caja de Ahorro
  • Transparencia
    • Actas del comité
    • Normatividad en Transparencia
    • Días Inhábiles
    • Comité y Unidad de Transparencia
    • Marco Normativo
    • Denuncia Ciudadana
    • Aviso de Privacidad
  • PP2025
  • Contacto

Lo más reciente

  • Segundo Foro Nacional: El T-MEC en la encrucijada
  • 3er Encuentro Internacional de Trabajadoras y Trabajadores Científicos
  • Marcha de 1o de Mayo, 2024
  • Normativa de Reglamentos y Estatutos Académicos: Diálogo
  • Primer Congreso FENASSCYT Noviembre 2023

Visitas

195149
HoyHoy46
Esta semanaEsta semana280
Este mesEste mes2345
All_DaysAll_Days195149

Quejas

Foro

Participación del SUTINAOE en el 5o Congreso de la CNSUESIC

Detalles
Última actualización: Viernes, 28, Julio 2017 13:02

El Sutinaoe tuvo presencia y participación en una de sus ponencias, así como de la mesa de trabajo definida como el rumbo de Ciencia tecnología e Investigación. Y nos convocaron como invitados de honor para dar la clausura.

 

Sobre las Reformas Secundarias en lo Laboral

Detalles
Última actualización: Viernes, 28, Julio 2017 12:49

Diferentes artículos de opinión respecto a las reformas secundarias en lo laboral.

Leer más...

Marcha de apoyo al Sindicato de Telefonistas

Detalles
Última actualización: Viernes, 28, Julio 2017 12:32

 

Sobre las Leyes Secundarias de Justicia Laboral

Detalles
Última actualización: Sábado, 22, Julio 2017 08:31

El GOBIERNO COCINA BAJÓ LA MESA LEYES SECUNDARIAS DE JUSTICIA LABORAL

Se cocinan bajo la mesa las leyes secundarias de la reforma en materia de justicia laboral, todo indica que la intención del gobierno es tener listas estas iniciativas el primero de septiembre para que sean discutidas y aprobadas en el próximo periodo de sesiones del Congreso de la Unión.

Sin embargo, se dice, que no se ha consultado al sector obrero respecto del contenido de las leyes, siendo que el cambio que se aplicará es de fondo y forma, porque acabará con las Juntas de Conciliación y Arbitraje, por ejemplo, y CAMBIARÁ DEFINITIVAMENTE ÉL ESQUEMA DE REGISTRO DE SINDICATOS Y DEPOSITÓ DE CONTRATOS

Hay muchas incógnitas sobre el proceso de aplicación de la reforma, tanto en el aspecto técnico como político y legal, sobre todo porque se tendrán que generar 68 iniciativas de ley, dos federales y 66 de carácter local, dos por cada entidad federativa más la Ciudad de México, que deberán ser aprobadas por los congresos locales y la asamblea capitalina.

Es decir, estas leyes secundarias ya están siendo elaboradas y no ha trascendido nada, NO HA HABIDO CONSULTAS A LOS SINDICATOS. Esto es porque las iniciativas tienen que estar listas para los primeros días de septiembre de este año, porque el término para que entren en vigor las reformas secundarias es en febrero de 2018, y todos los procesos legislativos deberán estar terminados para esa fecha.

El contenido de las iniciativas es la instrumentación, toda la mecánica y parte procesal de la sustitución de las Juntas Locales y Federal de Conciliación y Arbitraje, lo que implica diversos retos y dificultades; además tiene que establecerse la competencia de los tribunales laborales, si serán unitarios o colegiados, y su pertenencia al Poder Judicial, como la ley lo establece por el ámbito de sus atribuciones.

Además se creará un organismo publico descentralizado federal, que será el encargado del registro de los sindicatos y depósitos de contratos colectivos de todo el país, que significa la conformación de toda una institución de gran calado, porque nadie sabe a ciencia cierta cuántas organizaciones sindicales y contratos hay en México y es una tarea fundamental para el sector laboral.

ES LAMENTABLE QUE EL GOBIERNO ESTÉ COCINANDO BAJÓ LA MESA,PERO LO MAS TRISTE ES QUE LA CAMARA DE DIPUTADOS APROBARÁN ESTAS REFORMAS,PEROOOOO LO QUE MAS LE PUEDE A LOS TRABAJADORES QUE DESDE LAS JUNTAS FEDERALES EXISTE UN SILENCIO POR QUIEN NOS REPRESENTA COMO SI EN NADA LES DOLIERA O TAL VEZ COMO HUBIERA UN COMPROMISO DE NO HACER NINGUNA MANIFESTACIÓN O BIEN CONVOCAR A LA CLASE OBRERA A DEFENDER LOS DERECHOS DE LOS TRABAJADORES.

 

Sistema de pensiones en varios países

Detalles
Última actualización: Viernes, 14, Julio 2017 15:23

El Cotidiano:

El tema de las pensiones genera gran inquietud entre los trabajadores. Las reformas implementadas en las dos ultimas décadas transformaron por completo lo que se había construido en las décadas anteriores. Esto ha dado lugar a rumores, verdades a medias y mentiras completas. La compañera Odilia Ulloa nos comparte estas lecturas indispensables sobre el tema que incluyen lo que ha ocurrido en otros países. Esperamos que su lectura contribuya a una idea clara que apunte a la defensa de la seguridad social.

Nota completa:

 

¡Estamos en huelga!: Sitrajor

Detalles
Última actualización: Jueves, 13, Julio 2017 15:41

En contra de los recortes a todas las prestaciones salariales y en busca de un “periódico de iguales”, el Sindicato Independiente de Trabajadores de La Jornada (Sitrajor) colocó, en punto de las 17:00 horas, las banderas rojinegras en los dos accesos principales del rotativo, y procedió a estallar la huelga.

Nota completa: 

Imágenes del 5° Congreso CNSUESIC

Detalles
Última actualización: Lunes, 10, Julio 2017 10:13

5° Congreso General Ordianrio de la CNSUESIC

Julio 6, 7 y 8, 2017

 

Free Joomla Lightbox Gallery

Reunión con el Presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública

Detalles
Última actualización: Jueves, 06, Julio 2017 13:56

En estos momentos, el SUTINAOE, junto con otros sindicatos, está en reunión ante el Diputado Vidal Llerenas quien es el Presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados.

Se tiene la siguiente Orden del Día:

  1. Presentación general de los asistentes
  2. Antecedentes y planeación (Secretario de prensa del SUTIN)
  3. Problemática y propuestas del sector Educación (Secretario general del SUTCONALEP)
  4. Problemática y propuestas del sector Ciencia y Tecnología (Secretario general del SUTINAOE)
  5. Problemática y propuestas del sector Cultura (Secretario general del SNDTSC)
  6. Planteamientos finales (Secretario general del STIMTA)
  7. Intervención del Diputado Vidal Llerenas (Secretario de la Comisión de Presupuesto)
  8. Cierre de la reunión

 

 

Más artículos...

  1. 5° Congreso de la CNSUESIC: en vivo
  2. Sindicato Independiente de Trabajadores de La Jornada emplaza a Huelga
  3. CNSUESIC invita al 5° Congreso General Ordinario
  4. Equipo de Basquetbol Femenil

Página 32 de 36

  • Inicio
  • Ant
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • Siguiente
  • Fin

Divulgación y Comunicación

  • Convocatoria Interna: Jefe de Técnicos
  • Convocatoria Interna: Coordinador de Técnicos
  • Calendario del Programa de Préstamos Personales 2025
  • Montos de Préstamos Personales 2025
  • Evalución de transparencia del SUTINAOE por parte de la Secretaría de Acceso a la Información del INAI

Avisos de Prensa

  • FedLaTCi en la III Cumbre Académica y del Conocimiento
  • Declaración conjunta en defensa del Sistema Científico Argentino
  • SUTIN en revisión salarial
  • 4o Encuentro Internacional de Trabajadoras/es Científicos
  • Fallecimiento del Lic. Joel Ayala Almeida
©2025 SUTINAOE | Derechos reservados