SUTINAOE
  • Inicio
  • SUTINAOE
    • Historia
    • Quiénes somos
    • Marco Jurídico
    • Logros
    • Comité Ejecutivo Nacional
    • Comisiones Autónomas
    • Comisiones Mixtas
    • Comisiones Auxiliares
    • Contrato Colectivo de Trabajo
    • Declaración de Principios
  • FENASSCYT
    • Marco Jurídico
  • Divulgación
    • Eventos
    • Actividades del Comité
    • Avisos de Prensa
    • Boletines Informativos
  • Servicios
    • SUTINAOE
    • Médicos ISSSTE
    • Otros ISSSTE
    • Caja de Ahorro
  • Transparencia
    • Actas del comité
    • Normatividad en Transparencia
    • Días Inhábiles
    • Comité y Unidad de Transparencia
    • Marco Normativo
    • Denuncia Ciudadana
    • Aviso de Privacidad
  • PP2025
  • Contacto

Lo más reciente

  • Segundo Foro Nacional: El T-MEC en la encrucijada
  • 3er Encuentro Internacional de Trabajadoras y Trabajadores Científicos
  • Marcha de 1o de Mayo, 2024
  • Normativa de Reglamentos y Estatutos Académicos: Diálogo
  • Primer Congreso FENASSCYT Noviembre 2023

Visitas

195257
HoyHoy76
Esta semanaEsta semana388
Este mesEste mes76
All_DaysAll_Days195257

Quejas

Foro

Reunión de negociación del 27 de abril en el INAOE

Detalles
Última actualización: Lunes, 30, Abril 2018 10:38

A LA COMUNIDAD DEL INAOE

Con el propósito de mantenerlos informados sobre la revisión de los salarios contractuales, les comunicamos que el día de hoy viernes 27 de abril, se reunió la mesa negociadora; iniciando la sesión el SUTINAOE, quien manifestó su inconformidad por el comunicado unilateral remitido por el Director General el pasado miércoles 11 de abril, el cual por su imprecisión al haber afirmado que se había aceptado el 3.4% de incremento al salario generó confusión y molestia entre los trabajadores, razón por la cual el Sindicato puso nuevamente sobre la mesa la negociación basada sólo en un incremento porcentual al salario del 9.61%.

Sin embargo, en un afán de avanzar en las negociaciones, el Sindicato solicitó a los representantes de la Dirección General presentaran la propuesta a la que se comprometieron, sin realizarlo, con el argumento de que era al Sindicato a quien le correspondía presentarla.

Ante la omisión reiterada de formular la propuesta económica requerida por el Sindicato, y la insistencia del mismo de que la presentación es necesaria para negociar, los representantes del Instituto decidieron levantarse y trasladar la negociación al día 2 de mayo en las instalaciones de la Secretaría del Trabajo.

ATENTAMENTE

Comisión Negociadora

SUTINAOE

 

 

Mitin en el Senado de la República contra la modificación de la Ley de Ciencia, Tecnología e Innovación

Detalles
Última actualización: Viernes, 27, Abril 2018 09:59

Surgido para dar continuidad a las actividades realizadas en torno a la Marcha Nacional del pasado 14 de abril, el movimiento por la Ciencia Ciudad de México realizó un mitin a las puertas de la Cámara de Senadores, en demanda de que no se apruebe la iniciativa de modificación a la Ley de Ciencia, Tecnología e Innovación.

Con la participación de investigadores y estudiantes de la UNAM, IPN y UAM, en el mitin se leyó un pronunciamiento que analiza la situación de la investigación en México y denuncia una serie de aspectos negativos de la iniciativa recientemente presentada al Senado por el gobierno de la república, como la nula consulta a la comunidad científica, el fortalecimiento de la burocracia en el campo de la investigación, la nula mención al estudiantado en un documento de 80 páginas, la afectación a los derechos laborales y la ausencia de propuestas reales que fortalezcan la investigación científica en México.

Al mitin asistieron también representaciones sindicales del SUTIN, del SUTINAOE y del magisterio democrático representado por el Comité Ejecutivo Nacional democrático del SNTE, quienes dirigieron sendos mensajes manifestando su coincidencia en la necesidad de apoyar la investigación científica en México y rechazar la iniciativa gubernamental. El SUTINAOE leyó un pronunciamiento a nombre de 8 sindicatos de centros públicos de investigación.

Para concluir la jornada, se entregó un documento dirigido al presidente de la mesa directiva y a la Comisión de Ciencia y Tecnología del Senado.

En su intervención, el SUTIN reiteró su compromiso con la lucha por una política científica y tecnológica de Estado y señaló que este tema debe ser uno de los ejes programáticos en la jornada nacional de lucha del primero de mayo.

 

Marcha del 1o de Mayo en CDMX

Detalles
Última actualización: Jueves, 26, Abril 2018 09:49

 

 

 

27 de abril 18 horas, próxima reunión de negociación

Detalles
Última actualización: Jueves, 26, Abril 2018 09:46

 

26 de abril: Movimiento por la ciencia

Detalles
Última actualización: Jueves, 26, Abril 2018 09:38

 

Sindicato de la UNAM apoya al SUTINAOE

Detalles
Última actualización: Jueves, 26, Abril 2018 09:36

 

Nota periodística de la negociación salarial

Detalles
Última actualización: Jueves, 26, Abril 2018 09:35

 

Reunión con el Secretario de la comisión de trabajo

Detalles
Última actualización: Miércoles, 25, Abril 2018 10:00

 

 

Más artículos...

  1. Oficios de Rechazo a la Ley de Ciencia y Tecnología
  2. Pronunciamiento al Senado de la República
  3. Comunicado para continuar con la negociación: 17 de abril
  4. STAUS no aceptó aumento salarial de 3.4%: Uniradio Noticias

Página 19 de 36

  • Inicio
  • Ant
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • Siguiente
  • Fin

Divulgación y Comunicación

  • Convocatoria Interna: Jefe de Técnicos
  • Convocatoria Interna: Coordinador de Técnicos
  • Calendario del Programa de Préstamos Personales 2025
  • Montos de Préstamos Personales 2025
  • Evalución de transparencia del SUTINAOE por parte de la Secretaría de Acceso a la Información del INAI

Avisos de Prensa

  • FedLaTCi en la III Cumbre Académica y del Conocimiento
  • Declaración conjunta en defensa del Sistema Científico Argentino
  • SUTIN en revisión salarial
  • 4o Encuentro Internacional de Trabajadoras/es Científicos
  • Fallecimiento del Lic. Joel Ayala Almeida
©2025 SUTINAOE | Derechos reservados